PRÁCTICA NO. 3 FLUIDOS FERROMAGNÉTICOS
Objetivo: Elaborar un fluido ferromagnético para conocer sus características y aplicaciones.
TEORÍA:
Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético. Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador, que comúnmente es un solvente orgánico, agua o aceite vegetal. A pesar de su nombre, no muestran ferromagnetismo, pues no retienen su magnetización en ausencia de un campo aplicado de manera externa. De hecho, los ferrofluidos muestran paramagnetismo y normalmente se identifican como "superparamagnéticos" por su gran susceptibilidad magnética.

MATERIAL: (CADA EQUIPO DEBE RESPONSABILIZARSE DE CONSEGUIRLO)
250 ML DE ACEITE VEGETAL (COCINA)
TINTA DE TONER (MÍNIMO EL VOLUMEN DE UN FRASCO DE GERBER)
FRASCOS DE DIFERENTES TAMAÑOS
IMAN ES DE VARIOS TAMAÑOS
GUANTES (LA TINTA PUEDE CAUSAR ALERGIAS)
PROCEDIMIENTO:
Mezclar la tinta con el aceite vegetal empezando con pequeñas cantidades y haciendo pruebas pasando el imán por el frasco (fondo y lados) para ver si en presencia del campo magnético se mueve el fluído y empieza a crear formas interesantes.
OBSERVACIONES:
CONCLUSIONES:
CUESTIONARIO:
1.¿Qué es un fluido?
2. ¿Qué es un fluido ferromagnético?
3.¿En qué se usa el fluido ferromagnético?
4.¿Qué es un campo magnético?
5¿Qué es polaridad de cargas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario